¡Hola! ¿Cómo están? La entrada de hoy, está dedicada a mis truquitos para aprender inglés. La verdad es que llevaba cinco años sin recibir ninguna clase, y mas o menos mantuve el nivel.
Desde septiembre comencé un curso de inglés, el B1.4 concretamente, para así ya sacarme el intermedio y poder comenzar con el avanzado. Sin embargo, antes de estar en este curso lo que hacía era visitar distintas páginas que me han ayudado a mantener mis conocimientos de esta lengua y a aprender cositas nuevas.
Otra página que visito asiduamente es "Learning English" de la BBC. Sobre todo utilizo esta web para los listening porque tienen mucha variedad y además traen un pequeño glosario. Sin embargo, aquí podrás encontrar muchos más recursos, hay uno en específico que me gusta mucho, se llama "The English We Speak", en cual te explican el significado de frases hechas que utilizan los angloparlantes, o también de los diferentes significados que puede tener una misma palabra.
En el bando americano, tenemos "Learning English" de VOA. La verdad es que a mi se me hace mucho más fácil entender el inglés americano, y de hecho, como soy de latinoamerica, fue el que me comenzaron a enseñar de pequeña. Así que se imaginarán que mi acento al hablar inglés es completamente estadounidense y tengo el oído más acostumbrado a ellos. Además, a veces en clase me he dado cuenta que me cuesta pillar algunas palabras porque los británicos tienen otra pronunciación. Por eso intento darle prioridad a la BBC, pero esta página esta muy bien para comenzar, pronuncian muy claro.
En cuanto a páginas de youtube, me encanta "English With Jennifer". Si no recuerdo mal, conocí su página a través del blog de Mónica. Su canal tiene videos muy buenos sobretodo de pronunciación.
También me gusta mucho "VaughanTv", donde suelen enseñar frases hechas en inglés, entre otras cosas. Y "Selva Inglés" con Jessica, que da pequeñas lecciones de gramática, tips, etc.
Aparte de estos sitios, un truco que a mí me ha ayudado muchísimo para ampliar mi vocabulario y acostumbrar el oído a este idioma, es escuchar series en versión original con subtítulos en inglés. Para mi "Ghost Whisperer" esta genial para empezar, también "Bones" y algunas pelis americanas. Y, últimamente, me pongo un ratito las noticias de la BBC (el canal, no su página web) o la CNN.
Espero que aquellos que estén aprendiendo inglés y a los que se inicien, les sirva este post ; ). Seguramente más adelante escribiré otro porque siempre estoy buscando nuevas páginas.

En cuanto a páginas de youtube, me encanta "English With Jennifer". Si no recuerdo mal, conocí su página a través del blog de Mónica. Su canal tiene videos muy buenos sobretodo de pronunciación.
También me gusta mucho "VaughanTv", donde suelen enseñar frases hechas en inglés, entre otras cosas. Y "Selva Inglés" con Jessica, que da pequeñas lecciones de gramática, tips, etc.
Aparte de estos sitios, un truco que a mí me ha ayudado muchísimo para ampliar mi vocabulario y acostumbrar el oído a este idioma, es escuchar series en versión original con subtítulos en inglés. Para mi "Ghost Whisperer" esta genial para empezar, también "Bones" y algunas pelis americanas. Y, últimamente, me pongo un ratito las noticias de la BBC (el canal, no su página web) o la CNN.
Espero que aquellos que estén aprendiendo inglés y a los que se inicien, les sirva este post ; ). Seguramente más adelante escribiré otro porque siempre estoy buscando nuevas páginas.
¿Y ustedes que hacen para aprender inglés?
1 comentario:
Pues yo me voy a tener que poner las pilas con el ingles ya!porque el mio es de andar por casa y aprendido sobre la marcha, vaya que yo estudiar ingles no estudie nunca, ni en el cole, y lo que aprendi es el resultado de viajar,ver pelis, escuchar canciones y poco mas...
Publicar un comentario